Foto del avatar

Raul J. Gomzalez

1792 Posts
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PVJTH33P4ZABJFBKT6C6V377VI.jpeg?auth=995f057edd233ba3c2c76ba0c05ef26b2d9e714287ea1fe7437807b7f9ffd4cc&width=980&height=980&focal=25801433

Asistente de IA de Meta mejora la experiencia en redes sociales en Europa.

Meta ha presentado de manera oficial su asistente basado en inteligencia artificial para sus principales plataformas: WhatsApp, Instagram y Facebook. Este asistente, respaldado por tecnologías avanzadas de IA, busca transformar la manera en que los usuarios interactúan con las plataformas, brindando respuestas automáticas, sugerencias personalizadas y una experiencia más eficiente y atractiva.Este nuevo recurso se lanza en un momento crucial, cuando la presencia de la inteligencia artificial en aplicaciones móviles y redes sociales está incrementando continuamente. Este desarrollo forma parte de una estrategia más extensa de Meta para enriquecer la experiencia del usuario y fomentar una comunicación más ágil y…
Read More
https://www.diariodelpuerto.com/binrepository/900x605/0c52/900d502/none/5351385/ETNW/vb-bribon-boluda-towage-honduras_201-4465470_20250320150455.jpg

Boluda comienza actividades en Honduras

La compañía marítima Boluda ha iniciado sus actividades en Puerto Cortés, situado al norte de Honduras, mediante su división Boluda Towage y su subsidiaria local. Este puerto, distinguido por ser el único de aguas profundas en Centroamérica, facilita la llegada de embarcaciones de gran tamaño, consolidándose como un eje fundamental para el comercio marítimo en la zona.El grupo marítimo Boluda ha comenzado operaciones en Puerto Cortés, ubicado al norte de Honduras, a través de su división de negocio Boluda Towage y su filial local. Este puerto, reconocido como el único de aguas profundas en Centroamérica, permite la entrada de buques…
Read More
https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/nationalgeographic_2794455.webp?w=1600&h=1067

2024 marca un hito climático sin precedentes

En el año 2024, el mundo se acerca a un hito inquietante en cuanto al cambio climático: será la primera vez que la temperatura promedio global exceda los 1,5°C respecto a las cifras preindustriales. Este dato, que representa un punto crítico en los intentos internacionales de mitigar el calentamiento global, se alcanzará en una época de creciente inquietud sobre el porvenir climático de la Tierra.Según los reportes climáticos más recientes, la temperatura global promedio está cerca de alcanzar 1,55°C por encima de los niveles de 1850-1900, posicionando a 2024 como el año más caluroso desde que comenzaron los registros sistemáticos…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/11/13/67353aaa5f9e9.png

Efecto de aranceles en ganancias de Boeing

​El encargado de finanzas de Boeing, Brian West, manifestó recientemente su inquietud sobre el efecto que los aranceles implementados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, podrían generar en la accesibilidad de componentes proporcionados por sus proveedores. Aunque West afirmó que, por ahora, la empresa dispone de inventarios adecuados, prevé un impacto específico de 150 millones de dólares en las ganancias del primer trimestre de 2025 como resultado de estos aranceles.​El director financiero de Boeing, Brian West, expresó recientemente su preocupación respecto al impacto que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener en la disponibilidad…
Read More
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x774/0c0/0d0/none/26086/HIQP/chatbot-atencion-cliente_8788519_20241015162148.jpg

Chatbots facilitan servicios gubernamentales

La implementación de la inteligencia artificial (IA) ha crecido considerablemente tanto en el ámbito público como privado durante los últimos años, con una diversidad de aplicaciones que incluyen desde el servicio al cliente hasta la optimización de procedimientos operativos internos. Los chatbots, o interfaces de conversación, se han establecido como una de las aplicaciones de IA más frecuentes, usándose ampliamente tanto en el sector empresarial como en el gubernamental. En México, por ejemplo, un estudio sobre las tecnologías adoptadas por las entidades del gobierno muestra que un 56% de las herramientas de IA son chatbots, los cuales simplifican la comunicación…
Read More
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/660/cpsprodpb/bd31/live/1a821ff0-00ed-11f0-8bc1-fd1ba1b09aa8.jpg.webp

Expectativas y realidad tras la llamada Trump-Putin

Recientemente, la conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin ha captado mucha atención, sobre todo porque Trump presumió sobre su diálogo con el mandatario ruso, subrayando un aparente progreso hacia la paz en Ucrania. No obstante, los frutos del diálogo no resultan ser tan relevantes como algunos anticipaban.Durante la charla, Putin hizo una oferta moderada a Trump: detener los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas de Ucrania durante 30 días. Este gesto, aunque favorable, no se alinea con lo que Estados Unidos había pedido como solución, que era un alto al fuego total e incondicional por parte de Rusia.…
Read More
https://mayacomunicacion.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Intel-nombra-a-Lip-Bu-Tan-como-nuevo-CEO.png

Intel renueva su dirección para rivalizar en el mercado de chips.

Intel, uno de los líderes en el sector de semiconductores, ha designado a Lip-Bu Tan como su nuevo director general (CEO), con la meta de restablecer su dominio en el mercado de microprocesadores. Tan comenzará en el puesto el 18 de marzo de 2025, reemplazando a Pat Gelsinger, quien se retiró en diciembre de 2024 después de experimentar retos financieros y estratégicos durante su gestión.Biografía de Lip-Bu TanLip-Bu Tan posee una extensa experiencia en la industria tecnológica. Desde 2009 hasta 2021, lideró Cadence Design Systems como su CEO, una compañía dedicada al diseño y comercialización de microprocesadores, software y servicios…
Read More
https://cdn.unotv.com/images/2024/10/angel-de-la-independencia-pelicula-113932-400x225.jpg

Perspectivas económicas para México en un año de incertidumbre

La situación económica de México está viviendo un momento difícil en el año 2025, caracterizado por una serie de retos que han provocado un ambiente de incertidumbre tanto a nivel nacional como en el extranjero.La economía mexicana se encuentra atravesando un periodo de complejidad en el año dos mil veinticinco, marcado por una serie de desafíos que han generado un clima de incertidumbre tanto en el ámbito nacional como internacional.Varias entidades financieras y organismos mundiales han modificado sus proyecciones sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para este año. Aunque la Secretaría de Hacienda había anticipado antes…
Read More