Internacionalización de pymes españolas: la visión de Track Global Solutions

internacionalización para las empresas

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España están experimentando una transformación decisiva: cada vez más apuestan por la internacionalización como vía de crecimiento y consolidación. Track Global Solutions, consultora especializada en procesos de expansión global, subraya que los mercados emergentes representan una oportunidad estratégica para que estas compañías amplíen su alcance, aumenten su competitividad y refuercen su reputación fuera de las fronteras nacionales.

La transformación digital, la disponibilidad de información clave y el soporte de expertos han creado oportunidades sin precedentes para que las pymes, usualmente vistas como jugadores locales, puedan destacar en el ámbito global. América Latina y otras economías emergentes se destacan como regiones muy atractivas, gracias a su veloz expansión económica, el incremento de la clase media y la creciente necesidad de productos, servicios e infraestructura.

Oportunidades para las pymes españolas en mercados emergentes

De acuerdo con Track Global Solutions, los beneficios más destacados que las pymes logran al expandirse hacia mercados en desarrollo son:

  • Expansión de mercados y minimización de riesgos: operar en diversos países reduce la dependencia del mercado local y ofrece protección ante disminuciones en la demanda.
  • Aumento en las ventas: llegar a nuevos clientes en mercados con alta demanda impulsa notablemente el crecimiento en ingresos y tamaño de mercado.
  • Expansión rápida: los mercados en desarrollo suelen tener menos competencia, ofreciendo más oportunidades para un posicionamiento veloz.
  • Fortalecimiento de la competitividad: la necesidad de alinearse con estándares globales promueve procesos más eficientes y una oferta más robusta.
  • Colaboraciones estratégicas: formar lazos con socios locales facilita penetrar el mercado y acelera el crecimiento empresarial.

La función de Track Global Solutions

La empresa apoya a las pequeñas y medianas empresas en todas las fases del proceso de expansión internacional, desde la elección estratégica de mercados y el estudio de indicadores económicos hasta la creación de modelos de negocio viables y escalables. Mediante programas de capacitación y herramientas como el análisis de mercados y el fomento del comercio exterior, la consultoría facilita el entendimiento del entorno local, el establecimiento de redes de contacto y la implementación de estrategias de ingreso gradual.

Por Raul J. Gomzalez

Entradas similares

  • ¿Cómo opera Airbnb?

  • Etsy: ¿Qué nichos de mercado están creciendo?

  • Clave económica de EE.UU.: La resiliencia, según especialista

  • ¿Qué tipos de modelos de negocio están revolucionando con IA?