Aprobación de la nueva ley de energía nuclear en El Salvador

Aprobación de la nueva ley de energía nuclear en El Salvador
Más noticias – Noticias recientes

El 22 de octubre, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una innovadora ley de energía nuclear, marcando un hito en la diversificación de la matriz energética del país. Con 57 votos a favor, el Congreso quiere garantizar un suministro eléctrico sostenible, estabilizar los precios al consumo y reducir la dependencia de fuentes de energía vulnerables al cambio climático.

Objetivos y beneficios de la ley

La nueva legislación tiene como objetivo promover el desarrollo tecnológico y la seguridad energética, además de reducir las emisiones de gases residuales. Con esta iniciativa, El Salvador se alinea con los estándares internacionales de sostenibilidad, lo que permitirá un desarrollo económico más amplio. La ley facilitará la creación de infraestructuras necesarias para el uso pacífico de la energía nuclear, enfocadas a la generación eléctrica y la investigación.

Formación y desarrollo

Actualmente, el país cuenta con más de 25 expertos capacitados en centrales eléctricas, investigación y desarrollo. Se espera que este número aumente hasta superar los 400 profesionales en los próximos años. Además, está previsto construir el primer reactor de investigación, que garantizará el uso pacífico de la tecnología nuclear.

Regulación y supervisión

El desarrollo de la legislación fue asesorado por la Agencia Internacional de Energía Atómica, dada la estricta regulación global de la energía nuclear. La regulación será competencia de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minería, a través de la Dirección General de Energía Nuclear y de la Dirección de Control y Supervisión de la Energía Nuclear.

Procedimiento de licencia

La ley crea un marco claro para la obtención de licencias. Cualquier entidad interesada deberá solicitar la Directiva de Regulación. Los permisos se clasificarán en diferentes categorías, incluyendo selección de sitio, planificación, construcción, operación, transporte, gestión de residuos, exportación e importación.

Compromiso con el futuro

La Asamblea Legislativa reafirma su compromiso con el uso exclusivo de la tecnología nuclear con fines pacíficos en beneficio de la sociedad salvadoreña. La legislación se extiende desde la selección y el diseño del sitio hasta el cierre y desmantelamiento de las instalaciones nucleares, garantizando un manejo responsable y seguro del material radiactivo.

Con esta nueva ley, El Salvador da un paso importante hacia un futuro energético sostenible y diversificado, posicionándose como un referente en la región en el uso de la tecnología nuclear para el desarrollo económico y social.

Noticias de interés – Medios digitales
By Raul J. Gomzalez

You May Also Like