Nicaragua inaugura el Instituto Confucio para el estudio de la lengua y la cultura china

Nicaragua inaugura el Instituto Confucio para el estudio de la lengua y la cultura china
Medios relacionados – Últimas noticias

El 23 de septiembre de 2024 Nicaragua dio un paso importante en sus relaciones con China al inaugurar el Instituto Confucio en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua). Esta iniciativa, que marca el primer Instituto Confucio en Nicaragua y América Latina, tiene como objetivo principal la promoción de la educación del idioma chino y la facilitación del intercambio cultural y educativo entre los dos países.

Un hito en la cooperación internacional
El acto inaugural estuvo presidido por la Rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez Pérez; Laureano Ortega, Asesor Presidencial para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; y Zhou Yi, Encargado de Negocios de la Embajada de China. También estuvieron presentes representantes de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming, como el Dr. Tang Jiahua, presidente del Consejo de dicha universidad.

El evento resaltó la importancia de este instituto en el contexto de la Estrategia Nacional de Educación ‘Bendiciones y Victorias’, que tiene como objetivo formar jóvenes en educación integral y en valores. El rector Rodríguez afirmó que la creación del instituto es un paso crucial para preparar a los jóvenes nicaragüenses con conocimientos científicos y técnicos que beneficien a la comunidad.

Promover el aprendizaje cultural.
El Instituto Confucio tiene como objetivo brindar a los nicaragüenses la oportunidad de aprender el idioma y la cultura china, lo que fortalecerá sus habilidades profesionales en un mundo cada vez más globalizado. Además, pretende facilitar el acceso a becas para que los jóvenes puedan continuar sus estudios en universidades chinas, especialmente en la Universidad de Kunming, fomentando así la cooperación internacional en educación.

Rodríguez también recordó que las relaciones diplomáticas entre Nicaragua y China se reanudaron el 10 de diciembre de 2021, lo que permitió desarrollar la amistad y la cooperación entre ambos países. Esta nueva institución es un testimonio de los vínculos históricos entre el Partido Comunista de China y el Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, y abre la puerta a múltiples oportunidades de cooperación interinstitucional y multisectorial.

Oportunidades de estudio y colaboración.
Además de ofrecer cursos de idiomas, el Instituto Confucio se centrará en la investigación colaborativa, permitiendo a los estudiantes nicaragüenses explorar aspectos culturales, científicos y técnicos en colaboración con sus pares chinos. Este tipo de intercambio es esencial para enriquecer la educación y unir las culturas de ambos países.

Implicaciones para el futuro
La inauguración del Instituto Confucio marca un avance significativo en la educación y la cultura en Nicaragua. Al promover el aprendizaje de la lengua y la cultura china, se espera que este instituto contribuya al desarrollo profesional de los nicaragüenses y fortalezca las relaciones bilaterales con China, lo que beneficiará a toda la comunidad.

Con este nuevo instituto, Nicaragua da un fuerte paso hacia la integración en un mundo globalizado y prepara a su pueblo para los desafíos del futuro con una educación de calidad.

También te puede interesar – Otros medios relacionados